Nivel II
Jugar con listas
Hasta aquí has aprendido a tratar con variables y a jugar con ellas y entre ellas. ¿Cómo recordar todas las variables que has usado? Esto es muy difícil, ¿verdad? Por eso existen algunas estructuras que te permiten almacenar varios valores en uno.
¡Comencemos con las listas!
Como has visto en los ejemplos, para crear una lista, debes agregar la información que deseas entre corchetes [ ]. Puede ser una lista de lo que quieras; de cadenas, de números de cualquier tipo, o incluso de variables que son, en efecto, listas. Además, los valores almacenados en una misma lista no necesitan ser del mismo tipo. Una lista puede contener cadenas y enteros al mismo tiempo, por ejemplo.
La lista telf4 en el ejemplo es una lista vacía, ¡y también funciona! Imagina que guardas la información de contacto sin el número, puede suceder, ¿verdad?
Nivel anterior
Juega con expresiones lógicas
Siguiente lección
Acceder a los elementos de una lista