#HackeaElVirus: Contando mutaciones puntuales
En esta última tarea, contarás las mutaciones puntuales. Tienes que escribir un código que cuente cuántos nucleótidos difieren entre dos secuencias de ADN de igual longitud.
Dadas dos cadenas de igual longitud que representan dos secuencias de ADN, debes escribir una función que cuente cuántas mutaciones puntuales hay, identificadas por un símbolo de nucleótido diferente en una de las secuencias. Por ejemplo:
seq1 = ‘AAACCCTGT’
seq2 = ‘AGACCCTGA’
count_point_mutations(seq1, seq2) → Resultado: 2
La entrada consiste en dos cadenas de igual longitud que representan las ¡secuencias de ADN! El resultado (salida) es un entero que representa el total de mutaciones puntuales entre las dos secuencias.
¿Listo? Implementa tu función a continuación:
¿Lo tienes? Comprueba tu código para obtener la contraseña:
Para comprobar si tu código resuelve correctamente el problema, sigue estos pasos en la consola interactiva:
- Copia tu código anterior para la definición de la función count_point_mutations (seq1, seq2) en la consola (es posible que necesites hacerlo línea por línea). Importante: copia toda la definición de la función.
- Llama a check.check (count_point_mutations) en la consola y presiona ENTER.
- Si tu código da la respuesta correcta, ¡recuperarás la contraseña para completar el desafío!