#HackeaElVirus: Contando nucleótidos.

En esta segunda tarea, se te pide contar los nucleótidos de ADN en una secuencia dada. Una secuencia de ADN se puede entender como una cadena, una colección ordenada de símbolos del alfabeto de ADN: ‘A’, ‘C’, ‘G’ y ‘T’. Cada uno de estos símbolos representa un nucleótido de ADN: adenina (‘A’), citosina (‘C’), guanina (‘G’) y timina (‘T’).

Dada una cadena que representa una secuencia de ADN, debes escribir una función que cuente cuántos nucleótidos de cada tipo componen la secuencia; es decir, ¡cuántos símbolos ‘A’, ‘C’, ‘G’ y ‘T’ hay (y en este orden)!

Por ejemplo:

seq1 = ‘ATATTAGGTTTTTACCTACCCAGGAAAAGCCAACCAACCTCGATCTCTTGTAG TCTGTTCTCTAAACGA’

count_nucleotides(seq1) → Resultado: [21, 18, 10, 21]

La entrada aquí es la secuencia de ADN almacenada como una cadena en la variable seq1. El resultado (salida) es una lista que indica que hay 21 ‘A’, 18 ‘C’, 10 ‘G’ y 21 ‘T’ en la secuencia.

¿Listo? Implementa tu función a continuación:

¿Lo tienes? Comprueba tu código para obtener la contraseña:

Para comprobar si tu código resuelve correctamente el problema, sigue estos pasos en la consola interactiva:

  1. Copia tu código anterior para la definición de la función count_nucleotides (DNA_seq) en la consola (es posible que necesites hacerlo línea por línea). Importante: copia toda la definición de la función.
  2. Llama a check.check (count_nucleotides) en la consola y presiona ENTER.
  3. Si tu código da la respuesta correcta, ¡recuperarás la contraseña para pasar al siguiente ejercicio!
Protected Area

This content is password-protected. Please verify with a password to unlock the content.