Nivel III

Juega con diccionarios

Ahora que sabes cómo trabajar con listas, te mostraremos los diccionarios. Los diccionarios son otra forma de almacenar valores. Imagina un diccionario real, hay algunas «palabras» y cada una de ellas tiene una «definición», ¿verdad? Ahora, adaptemos nuestro vocabulario a Python, estas palabras del diccionario se llaman “claves” y las definiciones son “valores”.

Las listas requieren corchetes, [], ¿recuerdas? Los diccionarios requieren {}, llaves. Por lo tanto, este es un diccionario vacío, almacenado en una variable llamada «dic»:

Las «claves» pueden ser: números, strings, booleans… Estas estarán separadas de los valores por»:».

Los diccionarios pueden ser muy útiles cuando queremos almacenar varios valores para acceder a ellos rápidamente.

Así es como exploramos claves y valores:

Así es como añadimos valores en los diccionarios:

Así es como juntamos diccionarios:

Hay algunas cosas que quizás no recuerdes. ¡No te preocupes!

Ahora sabes muchas cosas sobre los diccionarios. ¿Cómo obtendrías valores (descripciones) de ellos? Solo pide la clave (palabra), como si estuvieras hojeando las páginas de un diccionario impreso.

Como acabas de ver, para eliminar un elemento, debes hacerlo por clave, ¡no por valor!

Recuerda

Los diccionarios no funcionan como las listas; las listas tienen orden y puedes acceder a los valores por posición con índices. Los diccionarios no tienen ningún orden, por lo que aquí no hay índices.